sábado, 15 de diciembre de 2012

Terapia con celulas madre en Diabetes Mellitus

El tratamiento con  células madre obtenidas del cordón umbilical, han conseguido que 15 pacientes con diabetes tipo 1 recobraran parte de la producción de insulina. Dentro de un marco de prudencia muy recomendable en todos estos casos, se trata de resultados que abren nuevas esperanzas para avanzar hacia una cura definitiva. La terapia no sólo terminó con la autodestrucción de las células pancreáticas, sino que también consiguió que éstas se regeneraran, reactivando la funcionalidad del páncreas. Este logro propició que los pacientes mejoraran sus niveles de glucosa y precisaran un 25 por ciento menos de insulina exógena, lo que abre la posibilidad futura de que puedan dejarla definitivamente.   



 Fuente:

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Terapia Génica en Diabetes Mellitus


La manipulación genética o terapia génica es una nueva manera de tratar las enfermedades, basada en la modificación de los genes de las personas afectas o de las células que se implantan en éstos, para alcanzar la curación de una enfermedad.
En el caso de la diabetes, el objetivo principal de la terapia génica, es generar una fuente de células que produzcan insulina en respuesta proporcionada a los niveles de glucosa, y que puedan ser trasplantados  sin la necesidad de utilizar sistemas que supriman la inmunidad de los pacientes
Las estrategias sobre las que se está trabajando para intentar conseguir la curación de la diabetes, son las siguientes:
1) Modificar el sistema inmune para evitar el rechazo de las células beta
2) Promover la formación o regeneración de células beta
  • Los ensayos van encaminados a la búsqueda de distintas fuentes de células:
  • Purificación de islotes de cerdo,
  •  La obtención de células pancreáticas ductales,
  • Células madre pancreáticas fetales, y la generación de células beta productoras de insulina mediante clonación terapéutica.
3) Generación de células no-beta productoras de insulina
 


Fuente :