Genes Relacionados con el Desarollo de Diabetes
Los ratones desarrollan diabetes pancreática cuando carecen de ciertos genes del grupo E2F, los genes E2F1 y E2F2 son claves en la
homeostasis tisular; o dicho de otra manera, en el correcto mantenimiento de
los órganos. Regulan la proliferación celular, algo imprescindible para evitar
alteraciones en la homeostasis, y en concreto en el caso de la homeostasis
pancreática. la falta de E2F1 y E2F2 a los
ratones, desencadena una atrofia pancreática, el desaeollo de diebetes
y una muerte prematura.
Falta E2F, sobra
p53
Cuando faltan el E2F1 y el
E2F2, el ADN se replica en exceso, dicho hiperreplicado daña el ADN,
activando la vía del gen p53; es decir, haciendo que se exprese más. He ahí la
cuestión, ya que este gen provoca la muerte celular programada (apoptosis), y
la aparición de alteraciones aquí resulta muy perjudicial. Es entonces
cuando ocurre la atrofia pancreática, y la diabetes”. Por lo tanto, la falta de
E2F1 y E2F2 combinada con el gen p53 tiene mucho que ver en el desarrollo de la
diabetes pancreática, según han comprobado con ratones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario